Presentación
Gui
Uno de los propósitos de la Dirección General del Bachillerato (DGB), es impulsar todos los elementos que conforman la formación integral, propedéutica y formativa de los estudiantes, así mismo en atención al programa Nacional de Educación 2001- 2006 fue necesario, entre otras acciones desarrollar el “proyecto de Reforma Curricular del Bachillerato General” y con esto, permitir que el aporte de la Dirección General del Bachillerato General pertinente en su labor de formar a los alumnos con elementos más acordes a su intencionalidad del nuevo perfil de egreso, que consiste en una promoción de sus capacidades básicas en torno al desarrollo de habilidades del pensamiento, metodológicas, comunicativas, socio-afectivas basadas en los valores universales.
Como todos los lineamientos institucionales, el presente manual permitirá establecer las líneas de acción adecuadas en el control administrativo y de desarrollo institucional, por medio de cada uno de los responsables de las Actividades Paraescolares ubicados en las diferentes unidades administrativas que conforman este subsistema de Educación Media Superior.
En ese sentido el presente documento pretende sentar los fundamentos y bases sobre las cuales se desarrollen las actividades deportivas, culturales y cívicas en los diferentes planteles coordinadas por el departamento de Actividades Paraescolares con el fin de que éstas sean planteadas y estructuradas de tal forma que respondan a las necesidades existentes y que al mismo tiempo, coadyuven a lograr que los alumnos alcancen el mayor desarrollo posible de sus potencialidades físicas.
Las actividades Paraescolares, como parte del currículo que se opera en los diferentes subsistemas de Educación Media Superior coordinados por la Dirección General de Bachilleratos, justifican su desarrollo con base en lo anterior, de tal manera que la Dirección de Coordinación Académica desarrolló y público en 1999 el documento normativo n° - 6 de la serie de información básica denominado “Lineamientos de Actividades Deportivas y Recreativas” y en el año 2002 el “Manual para las Actividades Deportivas y Recreativas” Ambos documentos dirigidos a los responsables de estas actividades en los planteles de los diversos subsistemas.
Para el año 2005 se establece la actualización de los presentes lineamientos y su difusión en el 2006.